¿Aún haces SEO?
¿Me puedes cotizar una campaña en Facebook?
¿Qué herramientas usas para correos masivos?
Muchas preguntas de un cliente potencial… misma respuesta: No!
¿Y por qué no?
La respuesta más detallada la dejaremos para un post más adelante. Por ahora te cuento que gracias a más de 20 años de experiencia en el mercado, era evidente que no estaba siendo percibido como un profesional que transforma ideas, dudas y problemas en estrategias accionables que potencian el crecimiento de los negocios.
Todo mi potencial analítico y práctico que ha ayudado a las empresas a simplificar problemas complejos, optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas, se desperdiciaba en hacer anuncios para Instagram. Cosa que no desmerito pero que dejo en manos de otros profesionales.
La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Pero no se trata solo de adoptar tecnología por adoptar; la digitalización debe ser estratégica y alineada con los objetivos del negocio. Esto implica evaluar qué procesos pueden beneficiarse más de la tecnología, como la automatización de tareas repetitivas, la gestión de datos o la experiencia del cliente. Y si de evaluar se trata, eso sí que es lo mío.
Por ejemplo, una empresa que implementa un CRM para gestionar sus relaciones con los clientes puede lograr una visión más clara de su comportamiento y necesidades, lo que permite personalizar ofertas y mejorar la retención. Además, la digitalización también facilita la colaboración entre equipos, especialmente en entornos híbridos o remotos.
Sin embargo, el verdadero valor de la digitalización estratégica radica en su capacidad para impulsar la innovación, liberar tiempo y recursos de tareas manuales, las empresas pueden enfocarse en desarrollar nuevas ideas, productos o servicios que las mantengan competitivas en un entorno cambiante.
De modo que desde hace bastante tiempo, empecé mi transitar de ser reconocido como un creador de servicios tácticos (pauta para Facebook, SEO, diseño web) hacia un estratega integral que entiende y resuelve problemas complejos.
Y el tiempo me ha comprobado que mi capacidad para identificar y resolver problemas estratégicos con lógica y pensamiento crítico en el ámbito de los negocios, termina impactando mucho más, incluso en las áreas de comunicación y el mercadeo digital que ya se tengan.
No responses yet